ALITAS Y MÁS PARA CHUPARSE LOS DEDOS Y COMER Y COMER, EN THE WING CO. CANCÚN
9 May. 2021
SABORES DE CANCÚN
Héctor Cobá
El Despertador de Quintana Roo
Fotos: Regina Robles y Héctor Cobá
Sabores infinitos para chuparse los dedos y tirar la etiqueta, hacerse agua la boca (al leer que hay algo de tres quesos, hummm, o) con alitas Wing Co (la estrella del show) y de mango habanero, pizza Buffalo Chicken y costilla con su cama de papa, todo aderezado al gusto de cada quien con salsa Buffalo Ranch en un lugar amigable y cancunense The Wing Co. Cancún, menú en su apertura este 1 de mayo.
Probadita. Salsa picante La Criolla, desde el corazón de Nueva Orleans ¡estilo Cajun Spicy! Otra, Mango Habanero, mejor dueto que batman y robin ¡Real mangos and real habanero! Oferta visible en https://www.facebook.com/thewingco.mx/ Muchas son las salsas, hay que visitar muchas veces el sitio para probarlas todas.
Más del menú, hamburguesas, sandwiches, papas, snacks, wraps, en el lugar de cotorreo, en la esquina de avenida Yaxchilán con Rodrigo Gómez o Kabah, en el Kabah hotel boutique, en la supermanzana 17.
Una cocina fantasma es el origen de The Wing Co. Cancún, abierto antes de la pandemia del COVID-19, en octubre de 2019, contrario a lo que se pensaba, cerrar el negocio, esta situación fortaleció la propuesta gastronómica, primero únicamente alitas y luego comida americana.
La cocina oscura o fantasma, dark kitchens, cocinas en la nube o restaurantes virtuales, con base en la entrega de alimentos a domicilio de The Wing Co. Cancún, ya sea con Rappi, Didi o Uber Eats, cuya recepción de productos fue muy buena.
De los sabores degustados por los clientes se logró una cartera de 730 clientes frecuentes, incluso, de ellos, alguno ha pedido hasta 73 veces una de las especialidades.
En la casa donde estaba la cocina oscura, en la avenida Fonatur, se trabajó de mayo a junio de 2020, vendiendo y cerrando, después se decide aprovechar el patio contiguo que tenían, un espacio sencillo y acogedor, donde se abrió con todas las medidas de sanidad y se respetaron los conceptos ordenados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),
En este nuevo concepto The Wing Co. Cancún siguió cocinando y vendiendo la especialidad de la casa: alitas de The Wing Co, boneless (alitas naturales con hueso), pechuwings, costillas, un jocho con salchicha alemana y ocho tipos de pizza (queso, tres quesos, pepperoni, vegetariana, polinesia, BBQ Chicken, Buffalo Chicken y Boneless). Para la prueba de todas las salsas, ya que hay muchas se debe visitar muchas veces este paraíso cancunense de la gastronomía.
Es un negocio familiar, en donde somos 11 personas, incluidos nosotros, los socios que llegamos a Cancún desde 1980, Claudia Cervantes, Giancarlo Vila y su servidor Alex Cervantes.
Alex es el cerebro tras The Wing Co. Cancún, después de vivir 22 años en los Estados Unidos, donde abrió restaurantes de cocina americana, con base en las alitas, desde Nueva Inglaterra hasta Florida. Ufano dijo que desde que abrieron su cocina fantasma u oscura a la fecha tienen una cartera de 800 clientes.
Vamos a que The Wing Co. sea el lugar de las mejores alitas de Cancún, realizadas de la manera más honesta y de la mayor calidad. Todos nuestros platillos son de calidad, hechos en casa, los platos son ecológicos, Eco Green, hay que ser sustentables, añade.
Subraya Claudia Cervantes, aquí donde estamos, inaugurado el 1 de mayo, el lugar es en sociedad con el restaurante de especialidades China Girl, por eso the Wing Co. Cancún estará abierto todos los días, de 13 a 23 horas
Todo el staff son jugadores de tocho futbol americano, como sport bar tendrá la transmisión de partidos de futbol soccer y americano, de béisbol y peleas de box, queremos que este lugar sea la cueva de los Tigres de Quintana Roo.
Se quiere dar el paso de lo local a lo global, así como está de lo global a lo local… en este caso, involucrar a los Tigres de Quintana Roo, equipo de beisbol, a los Tiburones de futbol soccer y a los Lagartos de futbol americano, equipos quintanarroenses todos. Que sea su casa, tener en las paredes sus camisetas oficiales, es muy importante esta iniciativa, tener aquí equipos locales y profesionales
Las bebidas fuertes van desde un carajillo, whiskies, ron, tequila y muchas cervezas…
hectorcobacc@gmail.com / Facebook: Héctor Cobá / Twitter: @HctorCob