MÉXICO.- El precio de la canasta básica alimentaria ha aumentado en un 48% durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en contraste con las cifras ofrecidas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). A cierre de agosto, el costo promedio de la canasta básica en zonas urbanas alcanzaba los 2,354 pesos y 1,800 pesos en áreas rurales.

David Aguilar, titular de Profeco, afirmó en la conferencia matutina que el precio de la canasta básica bajo el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) rondaba los 810 pesos, por debajo del compromiso del gobierno de mantenerla en 1,039 pesos. El Pacic, implementado en mayo de 2022, fue creado para mitigar el impacto de la inflación, que entonces alcanzaba niveles del 8%.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reporta una cifra distinta, señalando que los 24 productos del Pacic costaban 1,137.90 pesos en septiembre de 2024, un 12.5% más que en mayo de 2022.

La diferencia en los datos radica en los puntos de venta evaluados. Profeco se enfoca en supermercados y tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), mientras que Coneval incluye una evaluación más amplia de comercios locales, lo que genera una disparidad en los precios, especialmente en productos como la tortilla, que puede costar hasta 30 pesos en tortillerías. (Con información de El Sol de México)