AGENCIAS

MÜNICH.- Un grupo internacional de astrónomos descubrió vientos supersónicos extremos girando alrededor del ecuador de WASP-127b, un exoplaneta ubicado a 520 años luz de la Tierra. La velocidad a la que se desplazan los convierte en los más rápidos de su tipo jamás registrados en un planeta conocido, informó el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés).

El WASP-127b es considerado un ‘Júpiter caliente’, ya que presenta características semejantes a las del mayor planeta del sistema solar pero tiene temperaturas más altas debido a que orbita muy cerca de su estrella anfitriona, una enana amarilla de tipo G.

Este gigante gaseoso es aproximadamente un 30 % más grande que Júpiter, pero solo tiene una fracción de su masa (16 %), por lo que es uno de los planetas menos densos y más hinchados jamás observados.

El astrofísico David Cont, de la Universidad de Múnich (Alemania), explica que WASP127-b no posee «una superficie rocosa o sólida debajo de sus capas atmosféricas», sino «gas que se vuelve más denso y presurizado a medida que uno se adentra en el planeta». Desde que fue descubierto en 2016, se ha estado investigado a este exoplaneta para comprender más sobre sus patrones climáticos.

Los vientos detectados en el ecuador de WASP-127 alcanzaron velocidades de hasta 33.000 kilómetros por hora, muy superiores a las de los vientos más rápidos registrados en Neptuno (1.800 km/h) y en la Tierra (442 km/h).

A partir de observaciones obtenidas por el telescopio VLT del ESO, situado en el desierto de Atacama (Chile) se dedujo que, como resultado de la presencia de los potentes chorros de viento en el ecuador de WASP-127b, una parte de la atmósfera del planeta se está moviendo hacia nosotros, mientras que otra se está alejando a gran velocidad.