MÉXICO.- Durante 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no surtió más de 11 millones de medicamentos, a pesar de los señalamientos oficiales sobre la mejora del sistema de salud. Según datos obtenidos por El Universal, entre el 1 de enero y el 19 de diciembre, el IMSS dejó de surtir 4 millones 527 mil 281 recetas médicas, lo que representa 11 millones 575 mil 307 piezas de medicamentos no entregadas a derechohabientes.

Aunque esta cifra representa una mejora frente a los años críticos de la pandemia, sigue siendo considerablemente más alta que los niveles previos a 2019. Por ejemplo, en 2017 y 2018, último bienio del sexenio anterior, las recetas no surtidas no rebasaron los dos millones anuales.

El colectivo Cero Desabasto reportó que en 2023 el IMSS no surtió 5.1 millones de recetas, cifra similar a la de 2019. Sin embargo, durante la crisis sanitaria de 2020 a 2022, el número ascendió a más de 50 millones de recetas sin surtir.

En paralelo, el sistema IMSS-Bienestar reportó no haber surtido 7 mil 296 recetas entre agosto y diciembre de 2024, periodo a partir del cual comenzó a registrar esta información.

El desabasto también ha afectado a instituciones como la Sedena y la Marina. De acuerdo con el ISSFAM, las Fuerzas Armadas dejaron de surtir un millón 45 mil 455 recetas en 2024. De éstas, la Sedena concentró la mayor parte, con más de un millón.

Para 2025, el colectivo Cero Desabasto advierte que el número de recetas no surtidas se ha triplicado en todo el sector salud. (Con información de La Otra Opinión)